miércoles, 5 de enero de 2011

101

Hoy en día todo el mundo es culto e inteligente. Desde aquel que se jacta de serlo por ver las noticias todo el día, hasta el típico charal que cita versos de libros en las redes sociales. Todos ellos, menosprecian a las demás personas por que no hacen lo que ellos. Explico, el tipo de las noticias se siente más listo nada más por que conoce los hechos que suceden en el mundo y el charal de las citas textuales insulta a los cuatro vientos a las personas que no leen.

Yo, soy inculto e incompetente para casi todo. Ni veo las noticias todos los días, ni leo un libro por semana. Lo siento muchachos, pero sí, soy muchisímo más inculto que ustedes. Y me enoja un poco la gente que lo es, ¿realmente lo es?. ¿Te hace culto escribir tooooooooooooooodas las citas que suenen bonito de algún libro que tenga título metafórico?.

No sé, a mi no me impresiona, quizá por que soy un inútil, debe ser eso. Tal vez debo centrarme y hacerles caso a esas personas, tal vez deba vestir bien, leer dos libros a la semana, demostrarlo vía twitter, escuchar música compleja, ver cine experimental y remar contracorriente con mis afecciones, es decir, cuando hay algo que a todos les gusta debería decir que a mi no, aunque sí me ponga y viceversa. Pero no me nace, soy un ignorante, aprederé a vivir con ello.



Ah! póngo a James Murphy por que soy 100 % pretencioso. Déjenme aclararles, todo lo que leen de mí es así, si hay algo que no conocen, no se preocupen, seguramente me eché una píldora de wikipedia y me gusta jugar a ser Dios, pero no lo digo, no me gusta que conozcan mi secreto. Así que, guárdenlo bien,

martes, 4 de enero de 2011

Kill me

Iba a hacer un post de lo mejor del año, de manera más personal, pero cuando empecé no pude terminarla. Está cagado que no alcanzaran 10 sucesos de alta manufactura en mi vida en el ya muerto 2010 que fueran diferentes a mi novia. Sí, estoy enamorado, más que tú y me aman más que a tí.

Quiero decir, por alguna extraña razón, cosas más allá de ella, no sobresalieron en mi vida. Había cosas bastante padres como el fin de semana que pasé con mis amigos en casa de uno de ellos o ver a Noah Lennox muy cerca, con gripe, gritando o ver a Paul Banks más feliz que otras veces (medio raro) o ver el final de la trilogía más gloriosa después del Padrino, Toy Story. Y también otras cosas que no recuerdo si pasaron este año, curiosamente todas esas situaciones tienen que ver conmigo y unas cervezas, por ejemplo, la pijamada de mi amigo Mario con películas de terror y un Freddy Cruger que se iba a coger a Josh, o prescisamente una noche de confesiones de niñas adolescentes con el propio Josh en mi casa y en la suya, en fin, no recuerdo si pasaron en 2010, pero no les resta cariño en mi mente.

Y cómo cuando trataba de recordar algo que fuera diferente a su rostro no podía, me puse a pensar en cuánto la extraño estos días y cuánto me hace falta, pero después me doy cuenta que sólo ha pasado una semana y que puedo verme como un hipermegacursifande500daysofsummerhipocondriacocontomhanson y me doy cuenta de que lo soy y realmente no me importa serlo.

Cómo tampoco me importa ser hipster. Dice un amigo que tengo que soy hipster y que, sorpresivamente, todos somos hipsters e incluso, me han contado, que él mismo se ha definido como hipster, pero "de otro modo". La verdad es que no tengo ni la menor idea a lo que se refiera y empiezo a pensar que todos somos hipsters al igual que todos somos hermanos, hijos de dios, o seres vivos pensantes. Digo, cuando todos son hipsters y el hipster que te dice hipster es un hipster undergruound, pues no hay más remedio que apreder a vivir con ello. Soy Hipster y me gusta la música pendeja.

El término de "música pendeja" me lo mostró el mismo amigo que evangeliza diciendo que todos somos hipsters después de que le enseñara no sé a que banda que me fascina, era pop. Entonces me dijo algo como "perdóname, pero te gusta la música pendeja" y empezó a explicarme que los coros femenino-masculinos, una batería alegre, riffs de guitarra pegajosos y letras de amor adolescente son música pendeja. A este amigo le gusta el post rock, mucho, y por lo tanto casi siempre está triste o enojado. Está chido el post rock, me gusta, pero a veces me desespera que por lapsos de más de 1 minuto no se escuche practicamente nada y todo sea silencio, es entonces cuando viene mi dilema existencial ¿la alegría del amor en una canción es más pendeja que llenar minutos de silencio para que las canciones duren más y entonces los escuchas se sientan más interesantes por que tienen canciones en su ipod de 20 minutos de duración? No lo sé y nadie lo sabe, pero yo, cuando voy a salir a pasar grandes momentos no me voy deprimiendo con esos silencios, perdonen, pero prefiero poner a Abba o a Cindy Lauper una y 7234538745 veces más.

Hablando de Cindy Lauper, acabo de recordar que me chacalearon una reseña, la de Destroyer que hice para el Tacón. Y eso me enorgullece bastante, en serio, es como cuando en los exámenes te copian o te piden las respuestas, se siente como si fueras grande y en serio fueras bueno haciéndolo. Con eso se me levanta el ego y mucho y entonces empiezo a tratar de mandarle indirectas al dude que se la atoró, pero luego me doy cuenta que está bien y qué ese dude es el mismo que siempre ha sido igual y nunca cambiarán. Desde hace mucho me lo había dicho otro amigo narizón, lo odia y nunca supe por qué. Pero bueno, incluso el tipo que se fusiló el texto me cae bien, digo, se agranda ante su "pandilla" de gente a la que sólo le importa embriagarse y poner a Delphic en el ipod y presumir cuánto saben de música y mucho más de música electrónica, esas personas a las que, si no les pones una canción mínimo de Daft Punk en una noche, terminan enojados y blasfemando toda la fiesta ya que para ellos, Bangalther y el otro robot son lo más grande que existe, ah! no olvidemos el mezcal con refresco de toronja agitado.

Los Champions! recuerdazos con los Champions!, recordé a más gente que conozco que me cae bien, pero estos son disquedjs. Ojo! no el DisqueDj de iztapalapa, ese sí es buenazo, con "disquedjs" me refero a que son esas personas que van de fiesta cada fin de semana (sin falta) ya sea por que "van a tocar" o por que "un valedor va a tocar y le voy a ayudar". Son la onda, además de ser Djs son amantes de la moda y visten de Sicario de pies a cabeza, con todo y sombrero y gafas de sol con armazón naranja fluorecente. Además son artistas y tienen un sinfin de ideas en la cabeza para revolucionar al mundo, por ejemplo, la que más recuerdo es "hacer cabinas telefónicas con garrafones de agua reciclados": simplemente increíbles. Todo esto se puede ver en sus fotos que subían al hi5 y que ahora se encuentran en el Facebook. Con una mano en el mizer y en la otra una cerveza, agachados, sin que el sombrero se les caiga o abrazados de una chica morena y con un poco de sobrepeso o ellos mismo bailando de manera excelsa, como sea, son la onda y me caen re bien.

Hablaba del Tacón de oro, mi blog de música que formamos un amigo y yo en los días de influenza AH1N1 después de que le dijera que me daba miedo salir e hiciera un texto bastante malito del Merriweather post pavillion del Animal Collective, sigo haciendo textos malísimos y me siento orgulloso de ello. Primero escribíamos él y yo, luego se añadieron al "staff" los demás amigos entrañables que tengo y entonces se formó lo que es el "TDO". Poquito antes era una onda parecido a un crew en la preparatoria, estaba padre, hasta había gente de otros "crews" que imploraba pertenecer al "Tacón de oro" en el limbo de una borrachera. Bueno, vino la formalización como blog y demás y ahora, al paso de poquito más de un año, casi dos, no se ve que crezca.

Digo, desde el inicio escribía por puro gusto, sabia que sólo yo y mis amigos lo leerían. Nada más me entraron las ganas de describir lo que sentía cada vez que ponía un disco de esos que te erizan la piel. Pero últimamente veo que igue igual de mediocre y lo veo más, cosa que me gusta menos. Para empezar, los comentarios son sólo del equipo y de amigos o parejas del equipo, no estba mal, hasta que empezaron esos comentarios del equipo, digo, si es medio de mal gusto que comenté alguien que hace lo mismo que tú, en tú página, díganme imbecil, pero asi es. Después se me ocurrió la brillante idea de abrir una página del blog en Facebook (como veía que había muchas visitas, quisé saber de donde salían) y resultó ser más mala de lo que creí.

Viendo que nada más gente que fue invitada vía facebook le puso "ilike" y no toda la gente, siento que le hablo a oídos sordos y me desanima un poco, no hace falta mencionar, que nuestro más grande fan es el mismo que se chacaleó mi post, creo que son razones suficientes como para desalentarme un poco. Pero ahora me dice Josh que estoy pendejo y que siempre ha sido así, y tiene razón, escribo para satisfacción mia, nada más y yo lo sabía, es un pretexto para no decir que me caga la cajita del facebook en el blog. No lo quiere quitar, dice que está emocionado por eso, espero convencerlo muy pronto y mandar a la basura al facebook.

Está padre facebook por que puedes estar espiando a mucha gente y no se dan cuenta, pero ya cuando sobrepasa las barreras y salta de espía a usuario me doy cuenta de que me estoy haciendo muy pendejo gracias al aburrimiento que me cargo por la falta de mi hermosa novia.

Te extraño. Muy, mucho.

lunes, 3 de enero de 2011

Lo que quieras



Creo que tengo un problema, estoy completamente obsesionado con un disco que, no le puse atención cuando lo encontré, pero ahora me tiene enganchado desde lo más profundo y juro por Dios que es más que un éxtasis escucharlo.

No voy a explicar el disco aquí, en dado caso lo haría en el otro blog. Lo que quiero decir el día de hoy es que encontré la canción perfecta en estos tiempos de mi vida, no hay más.
No encuentro palabras para explicarles todo lo que conlleva la canción y todo lo que significa, pero trataré de explicarme lo mejor posible.

Es un acto casi celestial de amor adolescente. Es el retrato perfecto de mí, en este momento de mi vida. Es todo lo que le he dicho a ella y todo lo que siempre he querido decirle, contextualizado en una sóla canción de 4 minutos y 31 segundos. Es impresionante todo el trasfondo de esta pieza. Realmente me impresiona mucho el disco, pero esta canción en especial es simplemente inmaculada, no tiene punto de comparación con ninguna otra, para mí, salvo algunos cortes del soundtrack de Once. Pero, liricas tan sustanciales en español, liricas tan honestas, tan directas, tan letales, tan violentas, tan precisas, tan jóvenes, tan dulces, tan yo, es casi imposible encontrarlas. Digo casi por que, lo hice con Dënver, y les estaré eternamente agradecido.

Hoy, en esta época de descanso vacacional, no tengo mejor compañero a falta de mi hermosa novia que la canción que dibuja poco a poco el bellísimo rostro del cual estoy enamorado. Gracias Dënver, en serio, gracias.

viernes, 31 de diciembre de 2010

Adiós 2010...

Lectores asiduos de este, su más precario blog de confesiones adolescentes y sentimientos reprimidos:

El glorioso y catártico 2010 ha llegado a su fin, de la manera más lenta y palpante que pudo hacerlo. Hoy, desde lo más recondito de mi habitación, a escasas 3 horas de que Dosmildiez termine su amarga agonía y nazca desde sus entrañas Dosmilonce, les deseo un muy buen inicio de año.

Ya saben, "que todo lo que pidan se cumpla, que sus metas sean alcanzadas..... bla bla bla", al final del día todo eso es basura y las palabras se las lleva el viento. Los buenos deseos no son más que simples palabras de aliento para las personas y muy a pesar de ello, nos gusta que nos las digan.

Abracen a las personas que quieren, demuéstrenles su cariño y llenénlos de alegría y sonrisas, que al final de cuentas, para eso estamos aquí, para sonreír.

Amigos: LOS QUIERO
Mi novia: TE AMO
Lectores: GRACIAS






lunes, 27 de diciembre de 2010

Reseña perdida de Pop Negro

Se había perdido el texto, nunca lo publiqué. Lo encontré ahora y parece que ya es demasiado tarde, pero me vale.


Siempre he notado la carrera de Pablo Diaz paralela a la que ha construido Noah Lennox, con sus respectivos proyectos. Folias, el primer disco de El Guincho era muy parecido a Young Prayer de Panda Bear, Pablo con una guitarra, tímidos efectos de sonido y la voz inentendible que completaba la tripleta, dando como resultado freaky-tracks de habitación.

En Alegranza vino el auge de la carrera del español, convirtió su segundo disco en su propio Person Pitch, pero, para sorpresa de muchos, ya sonaba al Guincho. Seguro recuerdan las capas y capas de sonido que envolvían cada una de las canciones de Alegranza, alucinante, extraordinario, sorprendente y sublime; para muchos de nosotros fue el mejor disco de hace dos años.

Ahora, para este 2010, regresa El Guincho con su nueva producción, que, para comenzar, cuenta con el título más cool del año. Cosa curiosa sucede en Pop Negro, se aleja de toda influencia de Panda Bear. Cabe mencionar de igual manera que deja completamente atrás esas capas de sonido que alguna vez me enamoraron a primera escucha y sintetiza sus creaciones a una cuestión más sencilla y sin complicaciones. Simply pop.

Su voz deja de ser parte de una capa sonora para pasar a ser lo que más sobresale en los temas de Pop Negro, es decir, le subió el volumen a su voz, quizá para “pegar” más, quizá también para balancear el bajeo de psicodelia que sufrió. No lo sé, lo único que me queda claro es que fue un acierto.

Además, se notan incursiones de nuevos efectos de instrumentos: nuevas percusiones, timbales (Novias), nuevas reverberaciones en la guitarra (Lycra Mistral), Güiro (Danza Invinto) trompetas, saxofón (Muerte Midi, una joya!) y la conjunción de sonidos de Soca del Eclipse no la escuchaba desde Caifanes o Santa Sabina.

En Alegranza no hizo lo de Folias y nos pusimos de pie. En Pop Negro no hizo lo de Alegranza y se le sigue aplaudiendo, en caso de que exista un sucesor será de otra manera y no tengo ninguna duda que celebraremos como en estos días lo hacemos. Aún nos queda mucho Guincho por delante, afortunadamente.

martes, 23 de noviembre de 2010

Today

En mi vida existe un alguien que me ha ayudado a ser mejor persona, que me ha hecho ver las cosas de una perspectiva diferente a favor de mi ser, que mantiene mi mente en estabilidad y me ayuda a no ahogarme en diminutos vasos de agua.
Ese alguien es la misma persona con la que he vivido los mejores momentos de mi vida hasta ahora, la persona con la que he tenido las conversaciones más increíbles de la vida, la persona que me ha hecho ver quien soy más de una vez, la confidente de emociones dueña de mis sentimientos.





Pocas personas pueden hacerme cambiar de opinión o parecer, incluso hacerme ver más allá de lo que mis ojos ven o quieren ver... ella lo ha logrado en varias ocasiones.




Mi novia ha sido, es y seguirá siendo una parte fundamental en mi vida.


He aprendido muchas cosas de ella. A su lado, he pasado situaciones maravillosas e inolvidables, como también hemos tenido brechas inesperadas e indeseables, pero siempre prevalece el sentimiento que nos ha unido durante estos 8 meses.


Así es, pareciera poco tiempo, a otros ojos, pareciera mucho tiempo, no lo sé. Lo que si sé es que el tiempo al final siempre es relativo, en la recopilación de momentos junto a ella el tiempo es lo que menos importa y siempre sale sobrando.


El legado que ha marcado en mi cabeza es invaluable, la manera en que me ha ayudado es incontable, los recuerdos junto a ella son lo más hermoso que uno pueda atesorar.





Son 8 meses de vivir enamorado de la mujer más hermosa del mundo. Son 8 meses de escuchar la voz más dulce pronunciando mi nombre, diciendo que me ama. Son 8 meses de sentir con fervor los abrazos de mi amor. Son 8 meses de mirar a la sonrisa más bella que jamás haya visto. Son 8 meses de endulzantes carcajadas. Son 8 meses de besar su inverosímil rostro.





Hoy, hace 8 meses, comenzó lo que se ha convertido en lo mejor de mi vida.



Te amo.






viernes, 19 de noviembre de 2010

Primeras impresiones de HP7


Mi mujer y yo fuimos a ver la primera parte de la última secuela del mago más famoso del mundo en estos tiempos y comentamos varias cosas minutos después de salir de la sala.
No les contaré la película ni haré una reseña de ella, simplemente plasmaré unos cuantos de los comentarios ya mencionados:

- Para empezar, es la película más oscura (por mucho) de toda la saga, pero no por ello la mejor.
- Sin duda, es la secuela menos afortunada.
- El filme dura alrededor de 2 horas y media, tiempo del cual se pueden rescatar de manera exagerada una hora y media.
-El hilo principal se tambalea por una serie de hilos adyacentes sin dejar ver el target de la historia.
- La perspectiva es de manera más viceral que en entregas pasadas.
- El concepto de hechicería deja de ser cosa de estudiantiles para convertirse en arma contra el mundo real.
- Inglaterra se demuestra en bellos pasajes, por fin salieron de escuela-casa-escuela.
- Se centra simplemente en demostrar el crudo cambio de la pubertud a la adolescencia.
- El desarrollo es demasiado lento.
- Es un metraje dedicado 100 % a resolver dudas y aclarar titubeos.
- Es la película con menos riñas cool de toda la obra filmica, no se rescata ninguna.
- El manejo de la cámara es notable por parte de la dirección, existen varias escenas en donde resulta exquisito.
- Nunca vimos una escena realmente emocionante.
- Los efectos parecen guardarse para el probablemente espectacular final.
- Por último, es una gran estrategia mercadológica la división en un par de partes del último número de la obra. En el final nos damos cuenta perfectamente de ello.

martes, 16 de noviembre de 2010

¿Decadencia ó Mala suerte?



Yo era muy muy fan del colectivo Nortec, desde sus inicios con Plankton Man, Terrestre, Panóptica, Hiperboreal, Clorofila, Bostich, Fussible. Fan a partir del Nortec Experimental, que era como un diminuto Ep o minidisco que presentaba el "Nortec" como un nuevo género dentro de la música.
Luego vino la obra maestra del colectivo, el Tijuana Sessions Vol. 1. Era un disco impresionantemente innovador, en cuánto a sonido, en cuanto a concepto, el acómodo de cada una de las canciones, todo era muy fresco para mis tiernos oídos que lo escuchaban por primera vez. Puedo afirmar que es la primera y última gran que sus miembros fueron capaces de gestar.

Posteriormente no sé que sucedió, pero Plankton Man y Terrestre se alejaron del sendero del colectivo para construir proyectos propios solitarios. Anunciando este abandono con un par de trabajos nada despreciables de manera colectiva, Plankton man vs. Terrestre y Terrestre vs. Plankton Man que eran basicamente lo mismo exceptuando nada más en una dupla de canciones que uno incluía y el otro no.
Se fueron entonces los que a mi parecer implementaban un toque de experimentación más allá del simple hecho de fusionar la música electrónica con la regional popular norteña. El trabajo de ellos dos se sentía incluso un tanto alejado del que hacían los demás dentro de ese Volumen 1.

Y sentía acertadamente, dado que, después de su separación del colectivo formaron paralelamente varios proyectos. Plankton Man por su parte siguió sacando canciones con ese alterego, pero también formó a Niño Astronauta, quienes sonaban muy añejos al nortec.
Por su parte, Fernando Corona aka. Terrestre, primero se encargó de realizar el soundtrack de Nicótina logrando varias canciones bastante afortunadas. Poco después salió a relucir otro nombre de batalla escondido de Corona, Murcof. Ahí fue cuando me quedó completamente claro que Terrestre era otra cosa; Murcof deja totalmente olvidado el sonido de terrestre para establecerse dentro de una vertiente mucho más ambiental y encantadora, demuestra claramente el punto exacto en donde el minimalismo, la música electrónica y la música clásica convergen de manera armónica.

Entonces, quedaban Bostich, Fussible, Hiperboreal, Clorofila y Panóptica que, todos juntos, realizaron el Tijuana Sessions Vol. 3 (el volumen 2 eran pre-3, salieron menos de mil copias), en donde se sentía a un colectivo más heterogéneo tras la salida de los dos ya mencionados y de hecho, se volvía un poco monótono tras el paso del tiempo, sin embargo, es un disco agradable y que gana cariño.

Vinieron problemas legales con Roberto Mendoza aka. Panóptica y los demás miembros, en especial con Mogt aka. Bostich, quienes peleaban, entre otras cosas, los derechos del nombre "Nortec". Uno alegaba muchas cosas, el otro alegaba otras tantas, hasta que Panóptica decidió abandonar el colectivo para formar su proyecto llamado Nortec Panóptica Orchestra que no se dedicaba a otra cosa más que tirar piedras al Nortec Collective, y hacer un que otro remix de los Pinkertones, Kinky y demás, unos malos otros buenos. Hasta ahora que sacó su primer albúm bajo ese nombre; no puedo decir nada del disco, no he tenido la fortuna de escucharlo, pero he oído que está bueno con ganas.

Quedaban cuatro miembros: Hiperboreal, Clorofila, Fussible y Bostich.
Fue cuando a alguien se le ocurrió la idea de partir al colectivo en dos, una parte era Bostich y Fussible y la otra era Hiperboreal y Clorofila. De un inicio argumentaban que era para la exploración de ideas en conjunto por parte de cada sector, pero la verdad es que se notaba la poca relación de amistad de los integrantes.

Hiperboreal y Clorofila sacaron un par de tracks, uno son Adrián Dargelos de Babasónicos y otro que era de Clorofila pero por conveniencia mercadólogica estaba firmada con los dos nombres, dando el gatazo de que si trabajaban en conjunto. Además de un par de presentaciones en vivo (si no me equivoco); cabe mencionar que prescencié una, no fue de mi agrado total.
Todo quedó ahí, Clorofila acaba de sacar Corridos Urbanos, un disco que no es tan afortunado, pero que también cuenta con pasajes de melancolía, dub y banda que se agradecen. Por otra parte, pareciera que la tierra se ha comido a Hiperboreal.

Fussible y Bostich ya trabajaban juntos de años atrás, desde los inicios del colectivo, firmaban bajo el nombre de Monnithor, que era un preludio a Latinziser y Point Loma, proyectos alternos de Fussible y Bostich, respectivamente, dedicados de lleno a la música electrónica.
Primeramente nos entregaron Tijuana Sound Machine, un disco ambicioso y lleno de atmósferas cautivantes de ranchería. Trabajo que conllevó presentaciones y presentaciones en vivo que, además, en su momento eran ilarantes y emocionantes.
Anunciaron su segundo disco juntos y lo sacaron este año. Bulevar 2000 es clara muestra de la nula creatividad por parte de Mogt y Amezcua, más allá de que sea un Tijuana Sound Machine Volumen 2, suena como si fueran las canciones que no entraron a Tijuana Sound Machine por malas y no por otra cosa. El disco suena a guateque y por si fuera poco vuelven a invitar al vocalista de Vitamins for You que para mí, es lo peor que le pudo pasar a la música electrónica, voz que se siente como un fantasma a lo largo del albúm.

Es ahí donde entra la cuestión, los varios tropiezos del Colectivo Nortec ¿Son síndromes de decadencia o simples pincelazos de malaria?
Díganmelo ustedes.

lunes, 15 de noviembre de 2010

Josh Birthday



El amigo más entrañable de su servidor, @JoshKanutoTDO cumplió años en días pasados y se realizó en su conmemoración una reunión que incluía, además, a los demás amigos entrañables, el crew completo del Tacón de Oro, exceptuando a @MarioTDO que fue el único que no nos honró con su prescencia.

Tenía bastante tiempo que no veía a todos completos y fue un placer de nuevo encontrarnos en un sólo lugar para compartir más allá de un día de risas, melodías, cerveza y videojuegos.

Nos veremos pronto de nuevo, seguro que sí.